martes, 30 de agosto de 2011

Telefónica abre ahora la guerra de precios en el ADSL 31/08/2011

La operadora rebaja 16 euros a los clientes de móvil

En junio asistimos a la guerra del móvil. Telefónica para intentar frenar la sangría de clientes adoptaba tarifas low cost (6 céntimos el minuto). Ahora, la operadora ha ampliado esa batalla comercial a Internet, donde desde el pasado mes de febrero está observando una pérdida neta de abonados, que huyen en busca de las tarifas más asequibles de los alternativos -Jazztel, Orange y Vodafone, fundamentalmente- y, en menor medida, de los operadores de cable.

Ver noticia completa en El País

miércoles, 10 de agosto de 2011

Publicado el convenio en el BOE 10/08/2011

Estimados/as compañeros/as,

Os informamos que el XXIV Convenio Colectivo de Telefónica de España SAU
(2011-2013) ha sido publicado en el BOE de fecha 4 de agosto.
Adjuntamos enlace al mismo.


Sin más, recibid un cordial saludo,

jueves, 7 de julio de 2011

UGT GARANTIZA EL FUTURO DE LA PLANTILLA DE TELEFONICA MEDIANTE LA FIRMA DEL CONVENIO Y EL ERE

De todos son conocidos los objetivos fundamentales de UGT para la negociación del XXIV Convenio de Telefónica de España y del ERE, puesto que pública y notoriamente los hemos defendido reunión tras reunión durante las escasas cuatro semanas en las que nos hemos visto comprimidos para negociar ambas cuestiones.

Dichos objetivos vienen de lejos, desde febrero de 2010, cuando UGT los estableció anticipadamente como requisitos para la prórroga del anterior convenio y que consistían en mantener y seguir asegurando los derechos y garantías de los trabajadores/as de Telefónica y si la empresa presentaba un ERE, que éste fuera voluntario, universal y no discriminatorio y tuviera condiciones similares a los acuerdos anteriormente firmados.

EL PAIS: Telefónica y los sindicatos llegan a un principio de acuerdo sobre el ERE

Telefónica y los sindicatos llegan a un principio de acuerdo sobre el ERE

Los trabajadores cobrarán el 68% de su sueldo y el ajuste no tendrá ningún coste para el Estado

Fumata blanca para el Expediente de Regulación de Empleo de Telefónica que supondrá el despido de 6.500 trabajadores en los próximos tres años. Y todos contentos: empresa, sindicatos y Gobierno. Tras más de un mes de negociaciones, la dirección y los sindicatos mayoritarios UGT y CC OO han llegado a un acuerdo sobre las condiciones de salida del ajuste que no tendrá coste alguno para el Estado, ya que la compañía se compromete a asumir los costes del desempleo de los trabajadores que se acojan al mismo, como le demandaba el Ministerio de Trabajo, informaron en fuentes sindicales.
Ver noticia completa en El País

Extracto del nuevo Convenio y comentarios de UGT


XIV Convenio Colectivo de Telefónica de España 2011-2013
COHERENCIA - RESPONSABILIDAD - COMPROMISO
Coherencia porque mantenemos inalterables nuestras reivindicaciones. Responsabilidad, como primer sindicato en Telefónica hemos potenciado por todos los medios el consenso, hemos promovido el diálogo y hemos trasladado nuestras demandas a la empresa, para conseguir las garantías y el marco adecuado para que tengamos -todos los trabajadores de Telefónica- un nuevo período de estabilidad. Compromiso, porque prometimos un convenio y lo tenemos, porque exigíamos creación de empleo y la conseguimos, porque necesitábamos más derechos sociales y están amparados muchos de ellos en nuestro convenio. Este Convenio nos va a garantizar estabilidad, mantenimiento de poder adquisitivo, garantía de empleo y actividad, interlocución y mejora de derechos sociales en los próximos tres años en un entorno socioeconómico desfavorable.
Ver el documento completo en (pdf)

miércoles, 6 de julio de 2011

Comunicado: 9ª reunión de negociación XXIV convenio colectivo

PENULTIMA REUNION DEL CONVENIO LA EMPRESA PRESENTA UN TEXTO "DEFINITIVO"

La empresa ha presentado un nuevo borrador de convenio, para responder a las exigencias que le habíamos planteado en la anterior reunión.

En el nuevo redactado, se da respuesta a las demandas de UGT entonces
planteadas respecto a la concesión de un día adicional de convenio, que se sume a los provenientes de acuerdos anteriores, la ampliación a 70.000 € del aval para la adquisición de la vivienda habitual, el incremento de la cuantía de la dieta interprovincial, se establece el compromiso de adelantar la percepción de la paga extraordinaria de julio al mes de junio, y finalmente se atiende nuestra insistente demanda para que la ampliación de la reducción de jornada por causa legal se extienda hasta que el menor que da derecho a la reducción cumpla 12 años, en el último año de vigencia del convenio.

Ver el comunicado completo en pdf

martes, 5 de julio de 2011

Comunicado: 3ªReunión Negociación del ERE Nuevo Periodo

ERE se decide el 7 de Julio
En fecha 5 de julio se ha celebrado una nueva reunión del ERE. En el transcurso de la
misma, desde UGT se ha realizado un análisis detallado del último texto del Plan de
Acompañamiento Social entregado por la empresa.

UGT ha manifestado que en el nuevo texto se incorporan mejoras, como el incremento del porcentaje de la renta mensual del 66 al 68%; que se pueda analizar, con el objetivo de encontrar soluciones en la Comisión de Seguimiento del ERE, a las situaciones de los compañeros/as que vengan desarrollando su actividad laboral en determinadas circunstancias, para que no sean obstáculo para su adhesión al ERE; la inclusión de una cláusula de garantía en el programa de jubilación, respecto a la reforma de las pensiones; un redactado más clarificador en el programa de mantenimiento de empleo en las provincias, la asunción por la empresa de la garantía de no movilidad geográfica interprovincial e interinsular; el aumento de la creación de empleo del 6% al 7%; un plan especial de recolocación, que posibilite el pase a empresas del Grupo Telefónica; el incremento del tiempo dedicado a la formación; la inclusión de un apartado en el que se detalla la garantía de empleo en los supuestos del artículo 51 y 52 c) del Estatuto de los Trabajadores, y en las reestructuraciones de actividades que pudieran afectar al empleo.