jueves, 10 de marzo de 2011

Convocatoria asambleas en centros Tarragona y provincia

Os convocamos a las asambleas que se relacionan en los diferentes centros, así mismo y dado que hay numerosos temas candentes y que preocupan a todos y tiempo limitado para tratarlos, os pediría que el que desee nos indique o plantee aquellas cuestiones que le preocupen o temas que quiera que se aborden en las mismas,   a fin de intentar darles cabida y que tengáis la máxima participación pues las asambleas son limitadas a 20 minutos y estas a su vez solo se pueden convocar cada 2 meses.
 
Informamos que el 16 de Marzo (CORRECCIÓN) , día que realizaremos asambleas en Tarragona (en la central de Ramón y Cajal   y en la central de Imperial ), vendrán compañeros del Comité Intercentros de UGT (delegados estatales ), si alguien tiene la oportunidad o la voluntad de asistir aunque sea de otro centro pueden asistir sin problema.
Horarios de las asambleas.
 

VENDRELL

10-03-2011

8:30 Horas

FRANCOLI

11-03-2011

08,00 Horas

TORTOSA

14-03-2011

08,00 Horas

AMPOSTA

14-03-2011

13,30 Horas

REUS – VILLARROEL

15-03-2011

08,00 Horas

REUS-PRIM

15-03-2011

09,30 Horas

RAMÓN Y CAJAL

16-03-2011

13:30

IMPERIAL

16-03-2011

11:30 y 16:00




lunes, 7 de marzo de 2011

Día internacional de la mujer trabajadora 2011



Señora Angela Merkel, usted misma

Señora Angela Merkel, usted misma

La competencia se abre paso en el móvil e Internet

A diferencia de otros sectores como el eléctrico, por fin la competencia comienza a ser una realidad en telefonía e Internet. Los grandes operadores como Telefónica y Vodafone pierden cuota, ven caer sus ingresos y, sobre todo, sus márgenes, en favor de las compañías alternativas como Yoigo y Jazztel, que tras años de travesía de desierto ya son rentables, gracias a un crecimiento espectacular de su cartera de clientes en 2010 (777.000 y 865.000 más, respectivamente).
Noticia completa en El País

Las empresas se resisten a que los accionistas voten el sueldo del consejo

La ley de Economía Sostenible obligará a que los inversores se pronuncien

Pese a los avances de la última década, el sueldo de los consejeros y ejecutivos sigue siendo tabú en buena parte de las empresas cotizadas españolas. La mayoría solo se ha rendido a una mayor transparencia a golpe de imposición legal. Las dos únicas recomendaciones del Código Unificado de Buen Gobierno que son seguidas por menos de un tercio de las sociedades cotizadas se refieren justamente a la transparencia de las retribuciones. Solo una de cada cinco empresas somete a la votación de la junta de accionistas
Artículo completo en El País

Altos ejecutivos a millón por cabeza.

El sueldo medio de los consejeros ejecutivos y principales directivos de las firmas del Ibex superó el millón de euros en 2010, pero varía mucho entre compañías

José Antonio Tazón es probablemente uno de los presidentes de empresas del Ibex 35 menos conocido de España. Mucho menos que Emilio Botín, César Alierta, Francisco González, Ignacio Sánchez Galán o Florentino Pérez. Sin embargo, de todos ellos, el ejecutivo mejor pagado en 2010 fue Tazón. El presidente de la firma de gestión de reservas Amadeus recibió un premio extraordinario de 10 millones de euros por la salida a Bolsa de la empresa que ha presidido desde 1990. Además de él, otros seis directivos de la compañía se repartieron un premio cercano a los 44 millones.
Noticia completa en El País

martes, 1 de marzo de 2011

Boletin información sindical

No decimos nada nuevo. En febrero de 2010, hace ahora un año, a raíz de nuestra Conferencia Estatal, UGT hizo pública su decidida apuesta por un marco negociador que nos permitiese prorrogar el ahora extinto Convenio Colectivo. Ahora, más que nunca, se reafirma que era la decisión correcta y la más conveniente para los intereses de los trabajadores/as de Telefónica. Desgraciadamente, no todos pensaban igual y su irresponsabilidad y sus inseguridades nos han abocado a este inmerecido escenario. Nos enfrentamos a un presente endeble e imprevisible, donde bienes intangibles, pero imprescindibles, como la paz social....
Boletin Información sindical (PDF)